Objetivos

Compormiso para un futuro marino sostenible

Focalizados en fortalecer el sector pesquero y acuícola, generamos empleo, promovemos la innovación, atraemos a jóvenes y buscamos prácticas sostenibles. Nos comprometemos a proteger fondos marinos y colaborar para un desarrollo sostenible.

Creación de empleo

Desde nuestra organización trataremos de consolidar el sector pesquero y acuícola en nuestra zona de influencia, a través de la creación de puestos de trabajo que tendrán que ser cubiertos en su mayoría por las nuevas generaciones, vista la longevidad del sector. Estos nuevos puestos de trabajo tendrán estrecha relación con la innovación tecnológica que se viene produciendo desde hace años en el sector pesquero y acuícola.

Impulsar la innovación

Adaptar nuestra flota a las innovaciones tecnológicas, ayudarán a mejorar y administrar los esfuerzos pesqueros. De ahí la importancia de buscar las vías de modernización de las infraestructuras utilizadas para la pesca y la acuicultura con nuevas acciones que deberemos desarrollar conjuntamente desde nuestra organización.

Atraer a las personas jóvenes

Se promocionará y fomentará el desarrollo de talleres o cursos de introducción al mundo de la pesca y acuicultura. Así como visitas o jornadas que traten de acercar a las nuevas generaciones a la pesca local.

Fomento de la economía azul

Se tratará de acercar a nuestro grupo de acción pesquera a desarrollar la actividad pesquera de acuerdo a las condiciones de respeto medioambiental de nuestros mares y océanos, identificándolos como los motores más importantes del desarrollo de nuestra economía.

Impulso del patrimonio medioambiental

Buscar la protección de los fondos marinos, así como rehabilitarlos y recuperarlos debe ser uno de los objetivos principales de nuestra organización, no solo por la importancia de este medio en nuestro desarrollo económico, sino también por la calidad ambiental de la que podremos disfrutar si tenemos un medio protegido, limpio y sostenible.

Fomento del bienestar social y patrimonio cultural

El patrimonio cultural sumergido es muy rico en nuestra zona de influencia, por ello es importante que desde nuestra organización fomentemos el respeto por este patrimonio cultural, alojado en los fondos marinos, así como la puesta en valor de la calidad ambiental que va a servir como base del desarrollo de las comunidades pesqueras.

Cooperación

Se buscará trabajar en colaboración con otras instituciones públicas o privadas como centros de investigación, centros de educación, centros de desarrollo tecnológico, etc., en busca de un mayor desarrollo y en unas condiciones favorables del arte de pesca.